fbpx

Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida

Cada vez es más frecuente tener que acudir a una clínica de reproducción asistida. Bien sea porque una pareja tiene problemas de fertilidad (el 15% aproximadamente) o bien porque se ha optado por la maternidad sin pareja o con pareja femenina, surge la necesidad de acudir a una clínica de fertilidad para poder cumplir tu sueño.

También hay que tener en cuenta que no solo se puede necesitar una clínica de fertilidad porque se tengan problemas para conseguir un embarazo. Se puede necesitar porque en algún momento tomamos la decisión de conservar nuestros ovocitos, ya que decidimos posponer la maternidad o por recomendación médica.

Es en este momento cuando nos planteamos la gran pregunta: ¿Qué clínica de fertilidad debo elegir? La respuesta más lógica es: la mejor. Pero, ¿cuál es la mejor clínica de reproducción asistida para mí? Depende de las circunstancias de cada uno, aunque hay una serie de factores que sí deberíamos contemplar al elegirla.

Seis motivos para elegir una clínica de reproducción asistida.

A continuación te indicamos siete factores en los que deberías fijarte a la hora de elegir tu clínica de fertilidad.

1.- Tratamientos disponibles e instalaciones.

Lo ideal es que la clínica elegida nos pueda ofrecer un tratamiento integral. Es decir, que disponga de todas la técnicas de diagnóstico necesarias así como de laboratorio y quirófanos propios. De este modo, podrán llevar a cabo cualquier tipo de tratamiento que podamos necesitar in situ (IA, FIV, ICSI,…).

2.- Equipo profesional.

Además de una excelente formación, en este tipo de clínicas es muy importante que el equipo de profesionales sea amable, comprensivo y cercano. Es necesario que nos expliquen cuál es nuestro problema y el tratamiento que debemos seguir con detalle y total claridad. 

Otro factor importante es que recibamos una atención totalmente personalizada, por lo que un mismo médico es el que debería seguir todo nuestro tratamiento. 

3.- Horarios.

Es aconsejable que el centro disponga de un horario amplio, ya que no sabemos cuántas veces tendremos que acudir. Si el horario es de mañana y tarde, o ininterrumpido, será más fácil que podamos compaginarlo con nuestra vida cotidiana.

Además,  debe tener un servicio de urgencias 24 horas para resolver cualquier posible duda o dar solución a problemas que se puedan plantear a lo largo del proceso.

4.- Tasas de éxito.

Es un dato a tener en cuenta pero no debemos obsesionarnos con este aspecto, ya que depende de diferentes factores. En lo que sí debemos fijarnos es en que sea un centro que cuente con certificados y reconocimientos de calidad oficiales.

5.- Ubicación.

La ubicación es algo que normalmente pasamos por alto porque buscamos “la mejor” o la más conocida, pero es un factor muy a tener en cuenta.

En el momento en el que tomamos la decisión de acudir a una clínica de reproducción asistida, no sabemos cuánto se va a demorar el proceso. Es posible que seamos afortunados y que en poco tiempo hayamos conseguido nuestro objetivo. Pero también se puede prolongar en el tiempo algo más de los que nos gustaría. Vamos a tener que desplazarnos para realizar pruebas diagnósticas, análisis y controles hormonales, controles ecográficos, recogidas de muestras de semen, punciones foliculares, transferencias embrionarias… Por lo que evitar el estrés de desplazamientos excesivamente largos nos puede aportar una tranquilidad extra que va a beneficiarnos. 

6.- Precio.

Los tratamientos de fertilidad pueden suponer un importante esfuerzo económico, por lo que podemos solicitar varios presupuestos y compararlos. Es importante que la clínica de reproducción asistida nos facilite un presupuesto detallado del tratamiento. Deben explicarnos qué está incluido y qué no lo está para que nos hagamos una idea lo más aproximada posible de cuánto podemos invertir en el tratamiento.

Algunas clínicas cuentan con mecanismos de financiación, por lo que facilitan el acceso a este tipo de tratamientos. 

 

En definitiva, elegir con criterio y no tener ninguna duda sobre la información que nos ha facilitado la clínica es imprescindible. La elección del centro es fundamental ya que, si es la correcta, nos sentiremos cómodos y apoyados en todo el proceso que tiene un único objetivo: ser padres. 

Centro Ginecológico de León, 25 años contigo.

Entrada siguiente
Cómo cuidar tu suelo pélvico
Entrada anterior
El papel del embriólogo en los tratamientos de reproducción asistida

10 Comentarios. Dejar nuevo

  • Que probabilidades tiene una mujer de 45 años y medio para concebir un niñ@, hay posibilidades reales de tratamiento?Que viste tienen estos tratamientos y se puede pagar a plazos o como lo financias?Gracias

    Responder
    • Centro Ginecológico de León
      29 junio, 2020 10:56 am

      La edad es un factor importante a la hora de quedarse embarazada, tanto de forma natural como con tratamiento, pero una mujer de 45 años sí se puede quedar embarazada. La probabilidad de que sea de forma natural es francamente baja (alrededor del 1%), pero, mientras se siga ovulando, en principio, esa posibilidad existe. De todas formas, no solo influye la edad, hay otros factores como la reserva ovárica, el estado físico o la alimentación que también hay que tener en cuenta.
      Para saber la posibilidad real de tratamiento, en primer lugar, habría que hacer un estudio del estado físico de la mujer y comprobar que no existe ninguna patología incompatible con el embarazo. En función de los resultados se aconsejará el tratamiento más adecuado a sus circunstancias.
      En relación al precio, depende del tratamiento a seguir. Si está interesada en saber el precio de alguno de ellos en concreto no dude en contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderla.

      Responder
  • Tener el útero alto y las dos trompas obstruidas es significado de no poder ser madre de manera artificial?

    Responder
    • Centro Ginecológico de León
      9 julio, 2020 10:30 am

      En principio habría que hacer un estudio a la futura mamá para ver si es necesario utilizar una técnica de reproducción asistida para lograr el embarazo.

      Responder
  • Mi marido tiene un semiograma de un 2% bien y un 98% anormales, tenemos alguna posibilidad? Con dkv elite integral estariamos cubiertos
    Gracias

    Responder
    • Centro Ginecológico de León
      20 julio, 2020 2:33 pm

      En principio, siempre y cuando haya espermatozoides viables, existe la posibilidad de un embarazo. Sí es cierto que con los resultados del seminograma que nos indica, nos faltarían datos para poder concretar algo más. Sería necesario hacer un nuevo seminograma y un estudio para descartar otro tipo de patologías tanto masculinas como femeninas. Si lo desea puede llamarnos para pedir cita y le atenderemos encantados.
      Si tiene dudas sobre la cobertura de su seguro, puede ponerse en contacto con su aseguradora y con la administración del Centro Ginecológico de León.

      Responder
  • ¡Qué post más interesante sobre los métodos de reproducción asistida!
    Sin duda, estas alternativas médicas son la mejor opción cuando, por causas de diferente índole, no puede lograrse la concepción de forma natural. Los expertos de la clínica serán los encargados de diseñar un procedimiento personalizado y adaptado a las necesidades de los pacientes.

    Responder
    • Centro Ginecológico de León
      1 diciembre, 2020 6:59 pm

      Muchas gracias por tu comentario. Efectivamente siempre hay que adaptarse a la situación y las necesidades de los pacientes.

      Responder
  • Buenas tardes,quería saber si se puede llevar el embrión hasta estado de blastocisto para realizar la transferencia.Gracias

    Responder
    • Centro Ginecológico de León
      4 enero, 2021 7:18 pm

      Buenas tardes Pilar. Sí se puede llevar el embrión hasta el estado de blastocisto para la transferencia. De hecho, en nuestro centro, casi todas las transferencias se realizan con blastocistos ya que la probabilidad de implantación es mayor. Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

9 − 8 =